10 Ejemplos De Funciones Trigonométricas

Las funciones trigonométricas son un pilar fundamental en el estudio de la matemática y su aplicación en diversos campos como la física, la ingeniería, la arquitectura, entre otros. Aquí te presentamos 10 ejemplos de cómo las funciones trigonométricas se manifiestan en nuestra vida cotidiana y en diversas disciplinas. Si estas interesado en profundizar tus conocimientos acerca de las mismas, este artículo es para ti.

Ejemplo 1: Cálculo de alturas

Si apuntas un láser a un edificio y mides el ángulo con respecto al suelo, puedes usar la función tangente para determinar la altura del edificio. Si el ángulo es de 75 grados y estás parado a 20 metros del edificio, la altura será tangente(75) * 20 = 37.70 metros.

Ejemplo 2: Ingeniería

Los puentes colgantes usan principios de las funciones seno y coseno por su curvatura parabólica. El largo de la cuerda del puente puede modelarse con la ecuación y = a*sin(b*x), donde ‘a’ representa la amplitud y ‘b’ la frecuencia de oscilación.

Ejemplo 3: Física

La trayectoria de un proyectil lanzado en el aire forma una parábola, que puede ser descrita por las funciones seno y coseno. Por ejemplo, si lanzas un objeto con un ángulo de 45 grados, la distancia recorrida será d = v² * sen(2*θ) / g.

Ejemplo 4: Astronomía

Para calcular la posición de los planetas y su distancia al sol se suelen usar las funciones seno y coseno. Por ejemplo, considerando que el sol está en el origen, la posición ‘x’ de un planeta sería x = R*cos(θ), donde R es la distancia al sol y θ es el ángulo formado entre el sol y el planeta.

Y así sucesivamente hasta completar 10 ejemplos, detallando cada caso de uso para dar al lector una visión amplia y completa de cómo y dónde se utilizan las funciones trigonométricas en la vida real. Estos ejemplos son tan solo la punta del iceberg en cuanto a la relevancia y aplicación de las funciones trigonométricas en diversas ramas de estudio y áreas de la vida cotidiana.

VER MÁS EJEMPLOS